YAGE
Es una planta alucinógena sagrada para los chamanes e indígenas que permite la comunicación espiritual con otras esferas del conocimiento y es un elemento esencial de comunicación para las prácticas médicas de algunos pueblos de la Amazonia Occidental. Es llamado "El bejuco del alma", del cual los chamanes hacen uso para tener visiones y conocimientos, muchas veces es usado para dar solución a los problemas. Los chamanes por lo general la usan para entrar en un mundo espiritual, en un mundo de almas, en un mundo de antepasados, también es usada con fines medicinales y purgativos.
PREPARACIÓN:
Las personas que van a tomar yagé requieren de una dieta especial durante los ocho días anteriores a la toma. No deben comer carnes pesadas, ni grasas, preferiblemente pescado. Comer solo frutas y verduras el día anterior. Tampoco deben tener relaciones sexuales durante esos mismos días.USO RITUAL
En ritual nocturno que ellos dirigen y que está acompañado por cantos e invocaciones, sahumerios, toques de música. El ritual se inicia con la repartición de la dosis para cada participante. El taita reparte una segunda dosis para quienes no tuvieron efectos o para los que quieran repetir, el momento culminante del ritual es el procedimiento de "sanación" o "limpia" que ejecuta el taita sobre cada participante, en el que ayudado por un ramo de hojas llamado Wairascha, canta y danza alrededor del paciente sentado con el torso desnudo, soplando y chupando en sitios determinados del cuerpo para ejecutar la limpieza. Normalmente las personas viven una situación de gran lucidez sobre asuntos y sobre su vida además de una visión optimista sobre su futuro. Hay alegría y normalmente una sensación de energía extra. Satisfechos consigo mismos.
EFECTO
Efecto de trance o de Estado Modificado de Conciencia, en el que ningún momento se pierde la conciencia, solo que se vive un estado de "conciencia ampliada", del que normalmente las personas recuerdan todo lo ocurrido y las visiones tenidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario