sábado, 15 de septiembre de 2012

CULTURA DE LA POBREZA:

La cultura de la pobreza son todos aquellos factores que rodean a aquellos individuos o poblaciones que se caracterizan como pobres, según Lewis en una investigación antropológica que hizo en México, New york y Lima en 1961, los aspectos básicos de la cultura de la pobreza son:  

- Odio a la policía y el gobierno.
- Desconfianza del gobierno.
- Cinismo frente a la iglesia.
- Fuerte orientación hacia vivir el presente.
- Escasa o nula planificación del futuro.

George Foster y Oscar Lewis han mantenido que hasta cierto punto, la cultura de la pobreza constituye una respuesta racional a unas condiciones objetivas de impotencia y pobreza. Pero también afirman que una vez surge, la cultura de la pobreza suele perpetuarse pasando de padres a hijos, con lo cual las nuevas generaciones no están psicológicamente preparadas para aprovechar todas las oportunidades de progreso que puedan aparecer en el transcurso de sus vidas.

El pobre no es pobre porque quiere, el pobre es pobre por herencia y por los factores que lo rodean.

No hay comentarios: